Control y legislación

Otro de los puntos del  Plan Integral de Movilidad Urbana está relacionado con los operativos de control del tránsito. En el último tiempo, se ha puesto el foco en la prevención de los accidentes y el ordenamiento del tránsito a través de la presencia en vía pública del equipo de inspectores.

Con ese objetivo, el Municipio duplicó el número de inspectores que trabajan en el ordenamiento de la vía pública e inició un plan permanente de capacitación para ellos y todo el personal ligado a la seguridad vial; y se establecieron cronogramas de operativos de alcoholemia y uso de casco para garantizar la seguridad en el tránsito y reducir los siniestros.

Además se implementaron nuevos programas, como es el caso del Sube y Baja, que trabaja en el orden del tránsito en los horarios de ingreso y salida de los colegios, una acción que era muy demandada por la comunidad, especialmente en la zona céntrica.

Allí, además de delimitarse correctamente los sectores exclusivos para los transportes escolares, se marcaron espacios para el ascenso y descenso de pasajeros, de manera que todas las familias puedan dejar a sus hijos cerca de su escuela sin lidiar con la falta de espacio para estacionar.