Visado de expedientes de construcción

Deberán realizar este trámites los profesionales que requieran solicitar aprobación de un expediente para el inicio de una nueva obra, refacción o demolición, o bien empadronar obras ya existentes.


Consultá la Ordenanza vigente desde acá



El trámite de visado se realiza online. Si tenés dudas sobre pasos a seguir u opciones del  sistema, descargá el INSTRUCTIVO y consultá el paso a paso.

Requisitos:

  • Estar inscripto en el Registro de profesionales del Municipio. En caso de no estarlo podrás hacerlo desde acá.
  • Contar con los datos personales del propietario de la obra.
  • Nomenclatura catastral de las parcelas, domicilio de obra, titularidad y libre deuda.
  • Declaración Jurada por servicios técnicos administrativos.
  • Planilla de arbolado.
  • Plano civil, geometrales y balance de superficies.
  • Planos de instalaciones sanitarias.
  • Planilla de indicadores.
  • Pagar las boletas que el sistema emitirá de acuerdo a las características de la obra.  
  • Una vez aprobado el expediente digital deberá imprimirse la documentación para presentarse junto a la Declaración Jurada correspondiente, en la Subsecretaría de Obras Privadas.
  • Declaración Jurada del profesional interviniente.
  • Imprimir el cartel reglamentario con el QR correspondiente que acredita que el expediente está aprobado y exhibirlo en un lugar visible. 
  • Informar la fecha de inicio de obra.

*Dependiendo de la modalidad y tipo de obra puede requerirse otro tipo de documentación para la aprobación del expediente. 


Información Importante:

Todo trámite que permanezca paralizado por un plazo de 6 (meses) será dado de baja automáticamente.


Consultá la normativa vigente desde acá.

Pasos para realizar trámite:

  1. Seleccioná el botón INICIAR TRÁMITE y validá tus datos.


    Recordá que si todavía no estás inscripto como profesional en el registro digital, podés hacerlo desde acá.

  2. Una vez que ingresaste al sistema, seleccioná la opción EXPEDIENTES DE CONSTRUCCIÓN.
  3. Completá los campos con toda la información solicitada.



    Si tenés dudas sobre el procedimiento, descargá el INSTRUCTIVO paso a paso.

  4. Consultá el estado del trámite ingresando el número que te asignará el sistema.
  5. Una vez aprobado el expediente se te asignará un turno para presentar la documentación impresa y la Declaración Jurada.


    Desde acá descargá la Declaración Jurada que certifica que la documentación impresa corresponde a la aprobada en el sistema de manera digital

  6. Con el expediente aprobado ingresá la fecha de inicio de la obra.
  7. Imprimí el código QR para exhibir en el cartel de obra reglamentario.


    Descargá el modelo de cartel reglamentario para completar con los datos de la obra autorizada.

    Debe estar en un lugar visible, a no más de 2 metros de altura.